A última hora Oddity -ganadora del premio del público- vio como Azrael se ponía en primer lugar, arrebatándole el premio más prestigioso de todos los que se otorgan en La Semana.
Un fantasma útil comienza como una comedia con carga política para, cuando el espectador ha bajado la guardia, golpear con un drama manchado con la sangre vertida en protestas reales en Tailandia. Dos tonos distintos para una misma idea: una crítica...
Votaciones Flipesci en la Semana de Terror 2025
Un año más, el Jurado Flipesci es el mejor termometro para medir la temperatura cinematográfica de la Semana de Terror. ¿Quién ganará el sustito de oro?
...
Hay algo en Jóvenes ocultos que salta a la vista. Parece que hay dos películas diferentes que conviven a duras penas, yuxtapuestas, sin complementarse, sin dialogar. Un película habla de la rebeldía juvenil, de la necesidad de formar parte de la tri...
Viene una edición de la Semana de Terror que, en principio, no pinta mal. Nos decía Josemi en la entrevista que el material de este año le daba para hacer dos Semanas. Veremos. De momento, os dejamos aquí 13 recomendaciones variadas para este año.
...
Como todos los años, hablamos con Josemi Beltrán, director de la Semana de Terror un poco antes de que comience la edición de este año. Hablamos de los cambios en la programación del Victoria Eugenia, la consolidación de Animedon que se inició el añ...
La Concha de Oro de esta edición del Zinemaldia ha sido para Los domingos, de la directora vasca Alauda Ruiz de Azúa. Una película íntima que aborda el conflicto entre la vocación religiosa y los lazos familiares. Este vez, el jurado ha coincidido con la mayoría de los críticos, que habían valorado positivamente la película.
Se ha presentado mundialmente en la sección Zabaltegi del Festival de San Sebastián. Joan of Arc, de Hlynur Pálmason, es un mediometraje de una hora que se complementa con su otra película, El amor que permanece, que estuvo en Cannes y ahora ha pasa...
Decía Hitchcock que no había que trabajar ni con niños ni con animales pero parece que el director húngaro, György Pálfi, no le tiene miedo a lo segundo. En Hukkle, que ya estuvo en el Festival de San Sebastián, ya vimos que se manejaba bien, pero e...
Nuremberg no es una película, es un artefacto explosivo. La segunda película como director de James Vanderbilt, presentada en sección oficial del Festival de San Sebastián, quiere ser una llamada de atención ante el ascenso del fascismo al poder, es...