Six jours ce printemps-là es más contenida y más sutil. No es un drama que busque epatar, sino dejar una incomodidad sorda que se queda flotando en el espectador.
Votaciones Flipesci en el Festival de San Sebastián 2025
Un año más, el Jurado Flipesci es el mejor termometro para medir la temperatura cinematográfica del Festival de Cine de San Sebastián. ¿Quién se alzará con el premio más prestigioso de los ...
Materialistas habla de amor, sí, pero también de poder, de apariencia, de la ansiedad por valer más —más dinero, más likes, más metros cuadrados— en una sociedad donde todo, incluida la pareja, se convierte en emblema de estatus; donde muchas veces se tienen cosas por el hecho de demostrar que se pueden tener, más que por el deseo de tenerlas.
Nueva temporada de Kresala, como siempre, los martes a las 19:30
Antes de empezar la entrevista con Paul, Jeannete y Pedro, parte del equipo de Kresala, les decimos, medio en broma medio en serio, que no les vamos a dejar jubilarse, que les neces...
Potente arranque de la nueva temporada de Kresala
El cineclub Kresala empieza el curso con una programación que es un auténtico regalo. En apenas cinco semanas —entre agosto y septiembre— pasarán por la pantalla del Trueba clásicos contemporáneos...
Fue un buen concierto. No perfecto. No especialmente sorprendente. Pero bueno. Porque Cullum, incluso cuando repite fórmula, sabe cómo hacer que funcione. Y eso, en una noche en la que no todas las piezas encajaron del todo, no está nada mal. Porque al final, lo que cuenta es que la gente salió contenta. De pie. Bailando. Con una sonrisa. Y en eso, Jamie Cullum sigue siendo un fuera de serie.
Quizá tras este concierto entiendo un poco mejor aquella frase de C. Tangana en su película: “Los modernos le tratan de moderno, pero los gitanos le tratan de gitano”. Al final, Yerai Cortés es simplemente alguien que hace música con el corazón. Y eso —flamenco, moderno o lo que sea— se nota. Y emociona.
Hay quienes creen que el progreso se mide en eventos, en estadios nuevos, en inversores que vienen. Guan Hu prefiere mirar en 'Black Dog' a los que expulsan, a los perros que estorban, a los hombres sin voz.
Fundador de "El Café de Rick" y cofundador de "El Contraplano". Cicloturista, melómano, cinéfilo y cascarrabias. Miembro del jurado Flipesci desde 2011.