Nouvelle Vague es una película divertida, ágil y con mucho encanto. Aunque sencilla en sus formas, Linklater consigue transmitir su amor hacia uno de los capítulos más vibrantes del cine de manera accesible y atractiva tanto para cinéfilos expertos como para espectadores nuevos y curiosos.
Se agradecen estas películas que demuestran que se puede hablar de temas serios sin aburrir. Incluso con cierta ligereza que no implica que no se tome las cosas en serio.
Reseña de Dossier 137, de Dominik Moll
Dominik Moll es un habitual en Cannes que ha visitado con Harry, un amigo que os quiere (2000), Lemming (2005), Black...
Reseña de Eddington, de Ari Aster
Era cuestión de tiempo que Ari Aster llegara a la competición oficial de Cannes. Lo hace con Eddington, su cuarto largomet...
El debut de Tsou como directora en solitario es más que prometedor. Demuestra que tiene sensibilidad y mirada, otorga a la película autenticidad y estilo. Y, sobre todo, deja al espectador con la sensación de haber estado allí, de haber compartido algo íntimo, pequeño y valioso con esas tres chicas.
Reseña de Sirât, de Oliver laxe
Cuarta visita de Oliver Laxe a Cannes, cuarta sección distinta. Tras Quincena (Todos vós sodes capitáns), Semana de la Críti...
Sergei Loznitsa no es un cineasta que se caracterice por su frenetismo. Su cine, incluso el documental, se toma el tiempo que necesite para construir la histor...
Para quien entre en su propuesta, Sound of Falling puede ser una de esas películas que no se olvidan. No tanto por lo que cuenta, sino por cómo lo hace.
Puntuaciones del Jurado Flipesci en Cannes 2025
Un año más, el jurado más prestigioso del mundo y sus alrededores vuelve a Cannes para poner orden en el cao...