6.5

Reseña de Eddington, de Ari Aster

Era cuestión de tiempo que Ari Aster llegara a la competición oficial de Cannes. Lo hace con Eddington, su cuarto largometraje, su película más explícita y clara, una que no trata sobre un trauma abstracto, una mitología inventada o una metáfora que interpretar, sino sobre hechos reales, cercanos, incómodos. El COVID, el Black Lives Matter, el trumpismo, las teorías de la conspiración, la polarización política, las heridas abiertas de una sociedad que parece haber dejado de escucharse. Todo eso, con nombres y apellidos, está en Eddington con forma de western contemporáneo, con tintes de comedia negra y algo de thriller, que termina en una espiral de violencia y descontrol. Se podría decir que Aster ha tomado el mismo camino que Ruben Östlund, dejar de ocultar su mensaje en subtextos más o menos evidentes y gritarlo directamente.

La película se sitúa en mayo de 2020 en un pueblo ficticio de Nuevo México. El sheriff Joe Cross (Joaquin Phoenix) y el alcalde Ted García (Pedro Pascal) encarnan la colisión frontal entre dos visiones del mundo: la conspiranoia autoritaria y el multiculturalismo institucional. A su alrededor, un grupo de personajes —familiares, vecinos, colgados varios— que completan el catálogo de personajes. Porque Eddington tiene para todos y todos son tantos que muchos personajes no se terminan de desarrollar, por eso el término catálogo de personajes es bastante ajustado.

Aster quiere hacer el retrato de una época y, por supuesto, sátira política. Apoyándose en la fotografía de Darius Khondji y la música de Krlic y Pemberton consigue crear esa atmósfera entre lo absurdo y lo agobiante, con ecos de western y de pantallazo distorsionado de Twitter.

Se agradece que Aster no tome partido de forma obvia. Reparte bofetadas para todos: republicanos MAGA, demócratas elitistas, activistas, negacionistas, tecnócratas, new age y boomers apocalípticos. Pero en su esfuerzo por tocar todos los palos Aster cae en un error habitual en su cine, alargar demasiado la película. Sin embargo, al mismo tiempo, da la impresión de que algunos personajes y subtramas merecían ser más y mejor desarrollados.

La actuación de Joaquin Phoenix sostiene la película en sus momentos más bajos. Su personajes confuso, impulsivo, egoísta, un sheriff incapaz de contener el caos que le rodea porque también está dentro de él, es el personaje más desarrollado y Phoenix le saca chispas. Es una pena que Emma Stone, Pedro Pascal o Austin Butler no hayan tenido esa oportunidad.

Eddington no es redonda, ni mucho menos; pero tiene momentos muy brillantes y una ambición genuina por retratar la locura colectiva de aquellos meses y estos tiempos, tan exagerados e increíbles —en el sentido literal del término— que el exceso del último tercio de película parece la única forma de superar a la realidad y aún así a veces no parece ser suficiente.

Eddington

Media Flipesci:
6.5
Título original:
Director:
Ari Aster
Actores:
Joaquin Phoenix, Pedro Pascal, Emma Stone, Austin Butler, Deirdre O'Connell
Fecha de estreno:
12/09/2025