I Only Rest In The Storm (O Riso e a Faca), de Pedro Pinho, gana el Flipesci L’autre
Hubo que esperar. El anuncio del Flipesci Cannois, ese galardón que el jurado cada año falla con acierto, se ha hecho público más tarde de lo habitual. La culpa fue del apagón eléctrico que sacudió Cannes en la tarde del sábado, y que dejó sin corriente –y sin películas– a buena parte de los asistentes al festival, incluido el jurado más honesto y comprometido de la Croisette: ese que paga su alojamiento, madruga, hace cola y no se salta ni una proyección.
Así que la deliberación hubo de esperar. Porque, casualidades de la vida, las dos mejores películas de la Competición Oficial se proyectaban justo al final: Mastermind, de Kelly Reichardt, y Resurrection, de Bi Gan.
‘Resurrection’: El portafolio de Bi Gan
25/05/2025 - Ricardo FernándezResurrection es excesiva, desordenada, brillante y, por momentos, desbordante. Iba a decir que es arriesgada, pero en realidad, cuando das lo que tu público quiere y lo que hasta ahora te ha funcionado, no hay tanto riesgo como parece. Leer más
Y fue precisamente Resurrection, la más osada, la más radical, la más deslumbrante y excesiva, la que se ha alzado con el premio que cuenta: el Flipesci Cannois 2025. Una cinta que empieza en el expresionismo alemán, pasa por el melodrama romántico y acaba desintegrándose en un delirio visual. Para el jurado Flipesci, pocas veces se ha visto una exhibición de talento tan desacomplejada como esta, y pocas veces también una voluntad tan clara de dejar a parte del público en la cuneta. Pero ya se sabe: quien quiere gustar a todo el mundo, acaba haciendo Eleanor The Great.
Por su parte, el Premio Flipesci L’autre –ese que reconoce lo mejor de las secciones paralelas y las esquinas escondidas del festival– ha recaído en I Only Rest In The Storm (O Riso e a Faca), de Pedro Pinho. Presentada en Un Certain Regard, es una película que se mueve entre el poema, el manifiesto político y el montaje dialéctico.
El jurado, como siempre, ha deliberado con firmeza, pasión y un poco de cafeína. Y ha coincidido en que esta ha sido una edición que no ha sido e sobrealiente o matrícula, como suele ocurrir en Cannes, pero sí de notable.