Si lo que se quiere es apoyar a la directora, al mensaje o a la industria argentina, hay secciones y pases no competitivos para ello. La Sección Oficial a concurso debería ser otra cosa. No solo un alegato final poderoso con el que, por supuesto, estamos de acuerdo.
Reseña de Ungrateful Beings, de Olmo Omerzu
Olmo Omerzu lleva ya más de una década explorando los desajustes familiares y generacionales desde el cine centroeuropeo, con títulos como Family Film, que estuvo en San Sebastián en New Directors o Win...
Hasta qué punto somos capaces de renunciar a la superioridad moral para entender al otro. Cómo podemos hacer para convencer al otro de lo que consideramos un disparate sin alejarlo. Hasta dónde llega nuestra tolerancia y hasta dónde debe llegar.
Hay ideas poderosas y escenas que funcionan, pero el conjunto se convierte en un concierto desafinado, donde los gritos y las lágrimas ahogan la música.
En un momento Antonio dice que solo sabe desenvolverse debajo del agua, y a la película a veces le pasa lo mismo. Que dejen de hablar y se tiren otra vez al agua, por favor.
Entrevista a Jose Mari Goenaga y Aitor Arregui, directores de Maspalomas
Los Moriarti, esta vez con Jose Mari Goenaga y Aitor Arregui a los mandos, estrenan nueva película, Maspalomas. Vuelven a casa, al Zinemaldia, donde ganaron la Concha de Pla...
Reseña de Limpia, de Dominga Sotomayor
Dominga Sotomayor es una de las cineastas chilenas más prometedoras de su generación. En 2018 fue la primera mujer en ganar el premio a la mejor dirección en Locarno con Tarde para morir joven, y ya en su óp...
27 noches es una película por momentos simpática, con ritmo y cierta vocación de denuncia, pero se queda a medio camino: ni es una sátira desbordante ni un drama incómodo y cuestionador.
Fundador de "El Café de Rick" y cofundador de "El Contraplano". Cicloturista, melómano, cinéfilo y cascarrabias. Miembro del jurado Flipesci desde 2011.