Reseña de A Private Life, de Rebecca Zlotowski
A Rebecca Zlotowski le gusta hurgar en los vínculos íntimos hasta encontrar zonas incómodas, pero en A Privat...
Reseña de Love Me Tender, de Anna Cazenave Cambet
Anna Cazenave Cambet vuelve a Cannes con Love Me Tender, presentada en Un Certain Regard, y lo hace con un...
Reseña de It Was Just An Accident, de Jafar Panahi
El regreso de Jafar Panahi a Cannes no ha sido solo un evento cinematográfico; también ha sido algo emoci...
Reseña de Ástin sem eftir er, de Hlynur Pálmason
Hlynur Pálmason es un director en crecimiento, como se ve con Winter Brothers, A White, White Day y, sobre ...
Romería es una película notable que se enfrenta a temas como la memoria, el duelo, las apariencias y la complejidad de las dinámicas familiares.Y lo hace con sensibilidad, honestidad y riesgo.
Alpha seguramente sea la peor película de Ducournau hasta la fecha, y aun así no me atrevería a decir que es una mala película. Todo lo contrario. Mejor digamos que es "la menos buena". Y pensemos que es solo la tercera película de una cineasta excepcional explorando nuevos caminos. Yo, desde luego, pienso seguir explorando esos caminos con ella, porque hasta el momento son fascinantes.
El estilo de Wes Anderson es inconfundible. Y sigue siendo admirable. Pero uno desearía que el estilo se pusiera al servicio de algo más. Que no hiciera falta tanto envoltorio para encontrar el regalo. Ha llegado un momento en e que el envoltorio lo tapa todo. El regalo está, pero cuesta encontrarlo. Y cuando por fin lo haces, ya estás demasiado cansado como para emocionarte.
Reseña de Pillion, de Harry Lighton
Dice Harry Lighton que quiere que el punto de partida para cualquier película que vaya a rodar tiene que ser una fuerte ...
Raoul Peck ha construido su carrera cinematográfica intentando entender las grietas del presente desde las heridas del pasado. El director haitiano, conocido p...