logo
  • Cine
    • Críticas de cine
    • Contraplano
    • Análisis de cine
      • El impacto del VOD
      • Vuelve el nuevo Hollywood
    • Entrevistas de cine
    • Bandas sonoras de películas
    • Festivales de Cine
  • Música
    • Conciertos
    • Varios
    • Entrevistas de música
    • Pinchadas
  • Flipesci
    • Zinemaldia 2025
    • Estrenos de la semana
    • Palmarés Histórico
  • Agenda
  • Fuera de campo
    • Series
    • Exposiciones
    • Libros
    • Teatro
    • Otras entrevistas
 logo
¿Olvidaste la contraseña?
  • Cine
    • Críticas de cine
    • Contraplano
    • Análisis de cine
      • El impacto del VOD
      • Vuelve el nuevo Hollywood
    • Entrevistas de cine
    • Bandas sonoras de películas
    • Festivales de Cine
  • Música
    • Conciertos
    • Varios
    • Entrevistas de música
    • Pinchadas
  • Flipesci
    • Zinemaldia 2025
    • Estrenos de la semana
    • Palmarés Histórico
  • Agenda
  • Fuera de campo
    • Series
    • Exposiciones
    • Libros
    • Teatro
    • Otras entrevistas
  • site logo

La niña santa

Ricardo Fernández7 enero, 2018
Home
Agenda
ene
13
sáb
18:00 Tabakalera 3.5€ Comprar entradas

La segunda película de Lucrecia Martel está ambientada en un hotel familiar durante un congreso médico. En él vive Amalia, una adolescente que, junto con su mejor amiga, asiste a charlas de devoción religiosa, donde hablan de vírgenes, de santos, de milagros, de estigmas y de amor. En ese ambiente llega el doctor Jaro al congreso y las adolescentes idean su plan divino: salvar al doctor de sus inclinaciones más secretas.

Jugando con el sonido, las elipsis, los momentos fugaces y los fueras de campo, Martel compone un retrato sobre la adolescencia y el despertar sexual.

“El deseo es algo ingobernable, que uno puede tener hacia cualquier persona. El deseo está siempre por encima de la ley y las limitaciones. El deseo nos muestra justamente que el mundo puede ser de muchas maneras.” Lucrecia Martel


Título original: La niña santa – Año: 2004 – Duración: 106 min. – País: Argentina – Dirección: Lucrecia Martel – Guion: Lucrecia Martel – Música: Andrés Gerszenzon – Fotografía: Félix Monti – Reparto: Mercedes Morán, Carlos Belloso, Alejandro Urdapilleta, María Alche, Julieta Zylberberg, Mía Maestro, Mónica Villa, Marta Lubos, Alejo Mango, Arturo Goetz

Top Flipesci

  • Una batalla tras otra
    8.9
  • April
    8.1
  • The Smashing Machine
    7.8
  • Una casa llena de dinamita
    7.7
  • Maspalomas
    7.7

Lo más visto

Sirat: se acabó la fiesta

El final de Los puentes de Madison no es el problema. Tu necesidad de un final feliz, sí

Recomendaciones para el Zinemaldia 2025

Maspalomas: no preguntes, no lo cuentes

'Oh Canada': Confusa confusión

Cine

  • Contraplano
  • Críticas de cine
  • Entrevistas de cine
  • Festivales de cine


Música

  • Conciertos
  • Discos
  • Entrevistas de música
  • Varios


Fuera de campo

  • Exposiciones
  • Libros
  • Otras entrevistas
  • Series
  • Teatro
info@elcontraplano.com

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entrar

¿Olvidaste la contraseña?