logo
  • Cine
    • Críticas de cine
    • Contraplano
    • Análisis de cine
      • El impacto del VOD
      • Vuelve el nuevo Hollywood
    • Entrevistas de cine
    • Bandas sonoras de películas
    • Festivales de Cine
  • Música
    • Conciertos
    • Varios
    • Entrevistas de música
    • Pinchadas
  • Flipesci
    • Semana de Terror 2025
    • Zinemaldia 2025
    • Estrenos de la semana
    • Palmarés Histórico
  • Agenda
  • Fuera de campo
    • Series
    • Exposiciones
    • Libros
    • Teatro
    • Otras entrevistas
 logo
¿Olvidaste la contraseña?
  • Cine
    • Críticas de cine
    • Contraplano
    • Análisis de cine
      • El impacto del VOD
      • Vuelve el nuevo Hollywood
    • Entrevistas de cine
    • Bandas sonoras de películas
    • Festivales de Cine
  • Música
    • Conciertos
    • Varios
    • Entrevistas de música
    • Pinchadas
  • Flipesci
    • Semana de Terror 2025
    • Zinemaldia 2025
    • Estrenos de la semana
    • Palmarés Histórico
  • Agenda
  • Fuera de campo
    • Series
    • Exposiciones
    • Libros
    • Teatro
    • Otras entrevistas
  • site logo

Un tranvía llamado deseo

Ricardo Fernández11 octubre, 2018
Home
Agenda
dic
04
mar
20:00 Cines Príncipe 6€ Comprar entradas

Blanche DuBois (Vivian Leigh), una mujer madura que va vivir a Nueva Orleáns a la humilde casa de su hermana Stella (Kim Hunter) y su marido Stanley (Marlon Brando). Pronto el sus refinados modales sureños chocan con las rudas maneras de Stanley que, además, se muestra muy interesado en averiguar cosas del pasado de Blanche.

En Un Tranvía Llamado Deseo, Elia Kazan adaptó para la gran pantalla la obra de teatro homónima de Tenesse Williams dando una lección magistral de como se tiene que rodar una adaptación teatral: manteniéndose fiel al espíritu del texto pero utilizando recursos cinematográficos para la narración. Es una maravilla ver como Kazan utliza los decorados, la puesta en escena, la música y la iluminación para completar el relato sin necesidad de palabras. El sudoroso y sofocante ambiente de Nueva Orleans se capta en cada plano, así como la angustia que le envuelve a Blanche.

Claro que también ayuda tener a una Vivien Leigh en una de las mejores interpretaciones de su carrera (le sirvió para ganar su segundo Oscar, 12 años después de Lo que el viento de llevó) y a un Marlon Brando interpretando a una persona hosca y vulgar, pero que desborda magnetismo y una sexualidad animal. Esta película supuso el primer éxito del que ha sido uno de los mejores actores de la historia del cine

Top Flipesci

  • Una batalla tras otra
    8.9
  • April
    8.1
  • The Mastermind
    7.8
  • Caza de brujas
    7.8
  • Maspalomas
    7.7

Lo más visto

Sirat: se acabó la fiesta

Maspalomas: no preguntes, no lo cuentes

El final de Los puentes de Madison no es el problema. Tu necesidad de un final feliz, sí

Recomendaciones para el Zinemaldia 2025

'Una batalla tras otra': Esto es cine

Cine

  • Contraplano
  • Críticas de cine
  • Entrevistas de cine
  • Festivales de cine


Música

  • Conciertos
  • Discos
  • Entrevistas de música
  • Varios


Fuera de campo

  • Exposiciones
  • Libros
  • Otras entrevistas
  • Series
  • Teatro
info@elcontraplano.com

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Entrar

¿Olvidaste la contraseña?