La mayor parte del cine fantástico tiene una segunda lectura. A veces hay detrás una alegoría que podemos transportar al mundo real, de manera más clara o más abierta a interpretación. A veces, simplemente representa unas emociones que son universale...
Jóhann Jóhannsson es un compositor islandés minimalista que nos debe ir ya sonando. Lleva un par de nominaciones al Oscar, y sus bandas sonoras empiezan a tener fuerza. Es el compositor habitual de Denis Villeneuve, y ahora lo tenemos en Arrival. Me ...
Nos reunimos con Josemi Beltrán, director de la sección cine de Donostia Kultura, y hablamos largo rato con él. Nos da para dos entrevistas, así que nos repartimos el trabajo: la primera os la traigo aquí, y trata exclusivamente sobre su trabajo al f...
Estilismo vacío
5
por Ricardo Fernández
Winding Refn se empeña en repetir forma, mensaje e intensidad en cada escena, sin caer en la cuenta de que cuando todo está subrayado, nada destaca
Depredadores
8
por Iñaki Ort...
La mirada de un puma iluminada en la noche. La mirada de un fotógrafo devorando a su presa con los ojos. The Neon Demon nos habla de depredadores, de instintos violentos y primordiales. No hace falta ver una escena de agresión sexual -aunque alguna s...
Quizá los rasgos más llamativos del cine de Paul Verhoeven son la violencia, el sexo y la potencia de su manera de rodar. Sin embargo, la crítica social está igual de presente en casi toda su obra, orientada principalmente desde posiciones de izquier...