Incógnita despejada. A pesar de que su ausencia en el pasado Festival de Cannes hizo temer que Jim Jarmusch no estuviera en un buen momento creativo, ...
Visto lo visto, el mundo probablemente no necesitaba una nueva adaptación de Frankenstein o el moderno Prometeo, la inmortal novela de Mary Shelley. O al menos...
Con No Other Choice, Park Chan-wook vuelve a demostrar que es un maestro en combinar distintos géneros en un dispositivo cinematográfico profundamente personal...
Con After the Hunt, Luca Guadagnino se lanza de lleno al centro del huracán. Dirigida por él y escrita por Nora Garrett, la película se adentra en el universo ...
“Para nosotros las películas son pedazos de tiempo”, se dice en un momento de Jay Kelly, y pocas frases podrían encapsular mejor el espíritu de esta ...
Con Bugonia, Yorgos Lanthimos vuelve a sumergirse en los delirios del ser humano moderno y lo hace con la libertad, el cinismo y la osadía que ya son marca de ...
Diez años después de su fulgurante irrupción con El hijo de Saúl, László Nemes regresa con Orphan, una obra que, si bien mantiene constantes temáticas de su fi...
Con La Grazia, Paolo Sorrentino regresa al Festival de Venecia para inaugurar esta edición con su mejor película desde La gran belleza. Una obra que, sin aband...
Materialistas habla de amor, sí, pero también de poder, de apariencia, de la ansiedad por valer más —más dinero, más likes, más metros cuadrados— en una sociedad donde todo, incluida la pareja, se convierte en emblema de estatus; donde muchas veces se tienen cosas por el hecho de demostrar que se pueden tener, más que por el deseo de tenerlas.
Hay quienes creen que el progreso se mide en eventos, en estadios nuevos, en inversores que vienen. Guan Hu prefiere mirar en 'Black Dog' a los que expulsan, a los perros que estorban, a los hombres sin voz.