Si lo que se quiere es apoyar a la directora, al mensaje o a la industria argentina, hay secciones y pases no competitivos para ello. La Sección Oficial a concurso debería ser otra cosa. No solo un alegato final poderoso con el que, por supuesto, estamos de acuerdo.
Reseña de Ungrateful Beings, de Olmo Omerzu
Olmo Omerzu lleva ya más de una década explorando los desajustes familiares y generacionales desde el cine centr...
Hasta qué punto somos capaces de renunciar a la superioridad moral para entender al otro. Cómo podemos hacer para convencer al otro de lo que consideramos un disparate sin alejarlo. Hasta dónde llega nuestra tolerancia y hasta dónde debe llegar.
La directora polaca Agnieszka Holland vuelve a interesarse por una figura esencial las artes. Ya lo hizo en Copying Beethoven y ahora se enfrenta a uno de los ...
Little Amélie or The Character of Rain, ópera prima de Maïlys Vallade y Liane-Cho Han Jin Kuang, adapta con delicadeza y audacia la novela Metafísica de los tu...
Tras participar en la sección Un Certain Regard del Festival de Cannes, donde obtuvo el Premio FIPRESCI, Urchin, el primer largometraje como director de Harri...
Hay ideas poderosas y escenas que funcionan, pero el conjunto se convierte en un concierto desafinado, donde los gritos y las lágrimas ahogan la música.
En Zabaltegi se presenta Lurker, la ópera prima de Alex Russell, un director que llega al cine desde el mundo de la música. Esa procedencia parece notarse en l...