Financiación: "En Euskal Herria tenemos bastante apoyo institucional".
Hemen: "Queremos recordar que estamos ahí".
La polémica con FIlmoteca: "yo creo...
Ha dirigido dos largometrajes financiados por crowdfunding. Escribió un libro de título bastante explícito, Cómo hacer un crowdfunding de cine.: ¿Quieres hacer ...
Sus series favoritas: The Wire, Wild Wild Country, The Terror
Su nueva película, Blackwood
Sobre Netflix y las salas: "Creo que hay tortilla para todo...
Maialen Beloki y Ruth Pérez de Anucita son, respectivamente, la subdirectora y la responsable de comunicación del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Charlamos con ellas sobre el presente y el futuro del Zinemaldia.
Una de las discusiones habituales sobre el VOD es si las películas que van directamente a VOD pueden competir en premios y festivales (el famoso enfrentamiento Cannes vs. Netflix). Por eso hablamos directamente con Àngel Sala (director del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges) y con Josemi Beltrán (responsable de la unidad de cine de Donostia Kultura y de su Semana de Terror).
Charlamos con Javi Pachón, presidente de CineCiutat, sobre el impacto de las plataformas de cine por internet, como pueden ser Netflix o Amazon Video, en la industria cinematográfica.
Seguimos con el impacto de las plataformas de cine en internet, el VOD. En este artículo preguntaremos sobre su punto de vista a Jaime Rosales, director de películas como 'La soledad', 'Tiro en la cabeza' o 'Hermosa juventud'.
Borja Cobeaga (director de 'Fe de etarras' y guionista de '8 apellidos vascos') nos cuenta su visión sobre el impacto del VOD (Netflix, Movistar +, Amazon Video...) en el cine actual.
Jaume Ripoll de Filmin habla con nosotros sobre el impacto del VOD (Netflix, Amazon Video, HBO...) en el cine. Nueva entrega de nuestra serie dedicada al tema.
Vincent Maraval (Wild Bunch), Fernando Bovaira (Mod producciones), Jose Antonio Félez (Atipica Films) y Xabi Berzosa (Moriarti) hablan sobre el impacto del VOD