Reseña El hombre que amaba los platos voladores, de Diego Lerman
Por esas coincidencias que tiene el cine, casi simultáneamente se van a estrenar dos películas —que han coincidido en el Zinemaldia— que giran en torno a personas que se hicieron fa...
Reseña de Segundo premio, de Isaki Lacuesta
Los Planetas, como tantos músicos, comenzaron en Granada inspirados por bandas anglosajonas como Sonic Youth o Pixies, grabando maquetas en sótanos en una época -principios de los 90- en la que la esce...
Vuelve Bradley Cooper al Lido cinco años después del estreno de su ópera prima Ha nacido una estrella a mayor gloria de Lady Gaga. Maestro, su segunda película como director, en la que también ejerce como intérprete, coguionista y coproductor gira e...
Fisión: Rotura o división de un núcleo atómico pesado en dos o más fragmentos de tamaño aproximadamente igual, acompañados de algunos neutrones y de gran cantidad de energía.
Fusión: Reacción que se produce cuando dos núcleos poco densos sometido...
Zinemaldia 2022: Il Boemo de Petr Václav
El director checo Petr Václav compite por primera vez en San Sebastián con un biopic de un compositor de finales del S.XVIII, también checo, llamado Josef Mysliveček, aunque como el apellido era difícl de ...
Venecia 2022: Blonde, de Andrew Dominik
Por fin llegó Blonde, la peli de Marilyn. La primera película calificada NC-17 (la calificación casi X en los Estados Unidos) producida por una plataforma de streaming. Netflix en este caso. La película del...
Hay una conversación de Elvis sobre el viejo letrero de Hollywood, oxidado y medio deshecho en la que se hace mención a su deterioro, a que ya no brilla. En un momento en el que los fuegos artificiales de Hollywood no brillan como antes, han perdido personalidad y tienen tanto miedo a fallar, Luhrmann ha regresado con su espectáculo desacomplejado y reconocible, recordándonos que el cine de autor también es esto.
Reseña de Spencer, de Pablo Larraín
Spencer no es el biopic de Lady Di de Pablo Larraín. Spencer es el cuento (de navidad) que hemos creado sobre leyenda de Lady Di. Un cuento oscuro, casi de terror a veces.
La propuesta de Larraín (El Club, Ema)...
De un tiempo a esta parte se están poniendo de moda los biopics de científicos. El formato biográfico ligero convencional unido a una mínima divulgación -no mucho más profunda que la de un experimento de El Hormiguero- y el clásico recurso de genio i...